Los envoltorios de plástico de la mayoría de los productos que consumimos pueden reciclarse también para hacer bolsos o bolsas grandes en general. Lo más complicado en todo caso, es la forma en la que se van uniendo los trozos de plástico y con lo qué realizaremos nuestro bolso o bolsa.
Intentaremos explicarlo de la manera más fácil posible, y esperamos vuestras aportaciones y preguntas.
Materiales para hacer un bolso: envoltorios de plástico, un patrón de 10.5cm x 22cm (puede ser un cartón o cartulina), un lápiz y unas tijeras.
*Se recomienda que los envoltorios sean de diferentes tipos o marcas para qué quede original y distinta. Si se quiere un determinado color, deberemos encargarnos de tener los envoltorios suficientes para que nos quede todo igual.
CÓMO HACER UN BOLSO CON ENVOLTORIOS PASO A PASO
- Lo primero, cogemos los envoltorios y marcamos con el lápiz por dónde tenemos que cortar, para ello utilizamos el patrón con las medidas qué hemos hecho . Es importante que todos los trozos tengan el mismo tamaño. Se recomienda también que los vayamos preparando lo primero.
- Después, los doblamos cómo indican en el vídeo. En dos mitades, después, dos mitades de mitad, después se vuelve a doblar quedando la largura a la mitad del trozo que hemos cortado.
- Cogemos otro de los trozos y lo enlazamos con el trozo que ya tenemos doblado. Así hasta ir haciendo toda la superficie poco a poco.
- Enlazaremos cada trozo que vayamos haciendo, de la misma forma en la que hemos unido el resto. Y le vamos dando la forma que queramos.
La foto la hemos encontrado en este blog: graffitigraffiti.com
Dependiendo el tamaño de la bolsa, necesitaremos más material o menos. Esperamos vuestras aportaciones y dudas e intentaremos resolverlas de la mejor manera posible.
Hemos sacado la información de este vídeo:
Categoría